
18 proyectos seleccionados comienzan sus actividades de Producción e Investigación en Artes en el CePIA, con líneas de trabajo diversas e interdisciplinares. Desde un posicionamiento colaborativo ante la producción pública de conocimiento artístico, los equipos tendrán instancias de apertura a la comunidad.
La práctica artística y los procesos de creación a desarrollarse se enmarcan en 4 ejes: 1. Afectividad, colectivos y resistencias, 2. Fabulaciones múltiples y tecnologías posibles, 3. Conocimiento situado, memorias y patrimonios, y 4. Procesos educativos, metodologías artísticas y prácticas emancipatorias.
Conocé los proyectos seleccionados por convocatoria
Proyectos de Producción
· Cómicxs: Laboratorio de Teatro Físico y Humor
· Residencias compositivas: tirando del hilo
· Gabinete iconoclasta. ¿Cómo elaborar la ansiedad en un paisaje de pantallas?
· PRELUDIO: cultivar raízes
· Escritura performática. Cuerpo y acción en efimerodramas
· Perder la Forma: Laboratorio de lenguajes para la improvisación escénica en vivo
· “Rompo la mesa” – Laboratorio de exploración coral sobre los cuerpos sonoros
· Provocaciones Amefricanas
· Lontano: creaciones colectivas entre música y escena
· Laboratorio de exploración y creación musical vocal
Proyectos de Investigación
· La construcción de procesos interpretativos en obras de música de cámara que incluyen piano a cuatro manos
· Pedagogías ambulantes: indagaciones procesuales de creación colectiva y situada
· Escenas de igualdad y modalidades de archivo en prácticas del teatro contemporáneo en Córdoba
· Desde las Prácticas. Conceptos-metodológicos como principios coreográficos de la investigación
· De la práctica profesional al aula: la dirección de arte en los modos de producción de medios audiovisuales locales como fuente de conocimiento para la enseñanza
· Nuevos públicos de artes escénicas: creación y formación
· El modelo MediaLab como espacio experimental de posibilidades para la investigación-creación artístico-tecnológica interdisciplinaria
· Geoafectos: grafías entrelazadas, traducciones humanas




