De la observación y de lo arbitrario en pintura
Trabajo Final de la Licenciatura en Pintura Ana Sosa San Román Asesor: Fernando Fraenza En la estrategia de cualquier creativo se encuentra la conocida lluvia de ideas. ¿Es lo que […]
En esta categoría se encuentran los proyectos y actividades cuyo eje principal se desarrolla en torno al campo de las artes visuales. Este campo engloba las tradicionales Artes plásticas (dibujo, pintura, grabado y escultura), así como las expresiones que incorporan nueva tecnología orientada al arte o elementos no convencionales, y su mayor componente expresivo es visual (Fotografía, Videoarte, Arte digital, Net.art, etc.). Asimismo también incluye otras expresiones de aparición en el arte del siglo XX (Instalación, Intervención, Land Art, Arte ambiental, Arte efímero, Arte postal, Arte urbano, Arte público, Arte cinético. Otras disciplinas artísticas como las artes escénicas poseen dimensiones compartidas con las artes visuales, por lo que estas definiciones no son estrictas y se consideran también en el campo de las artes visuales (Performance, Arte de acción, Happening, Arte interactivo, etc.).
Trabajo Final de la Licenciatura en Pintura Ana Sosa San Román Asesor: Fernando Fraenza En la estrategia de cualquier creativo se encuentra la conocida lluvia de ideas. ¿Es lo que […]
El Centro de Producción e Investigación en Artes, de la Facultad de Artes UNC, presenta en esta edición de la Noche de los Museos 2016, diversas obras de teatro, conciertos […]
Directora: Dra. Fabiola de la Precilla Codirector: Lic. Guillermo Alessio Resumen: Trabajamos desde una perspectiva socio-semiótica en diversas áreas, en colaboración de textos escritos. En el proyecto anterior, Fabiola de la […]
Directora: Mgter. Carolina Romano Co-Directora: Lic. Marta Fuentes Resumen: El presente proyecto puede concebirse inicialmente como indagación intensiva en el período que se extiende desde 1916 hasta 1966, sobre una […]
Actividad CePIABIERTO 2016 DIÁGRAPHOS* Eugenia González Mussano – Lucas Di Pascuale – Soledad Sánchez Goldar** La propuesta curatorial pone en diálogo las obras “Muestrario (un metarchivo)” de Eugenia González Mussano, […]
Reseña: Mesa Arte e Infancia, en las XX Jornadas de Investigación en Artes. 14, 15 y 16 de septiembre 2016, Sala Jorge Díaz, CePIA. Por Leonardo Corzo (leonardocorzo91@gmail.com) Tres cerditos […]
Proyecto CePIABIERTO TERRITORIOS EXPLORADOS Proyecto EXPEDICIÓN – Avance Nº 4 – 2016 “Investigar y producir, entre la ciencia y el arte, son las acciones que motivaron a este colectivo de […]
El Centro de Producción e Investigación en Artes de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba invita a investigadores y equipos de investigación a sus XX Jornadas de Investigación […]
:: PLANEADOR #3 :: ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y NUEVOS DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS PARA PROYECTOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES El ecosistema de medios en donde nos movemos, pensamos, producimos, consumimos y nos comunicamos […]
Proyecto CePIABIERTO 2015 Publicación EMERGENTE // #2 ENVOLVENTE Viernes 5 de agosto Lanzamiento virtual en publicacionemergente.com Participan en este número*: Genoveva Mingorance // María Elisa Verde // Valentina R. Cuello // Belén […]