Cuerpo, memoria y archivo :: Triangulación
Conversatorio / Mesa redonda Cuerpo, memoria y archivo. Triangulación. Viernes 30 de noviembre, de 10 a 13 h. Esta propuesta es una instancia de diálogo entre tres proyectos radicados en […]
En esta categoría se encuentran los proyectos y actividades cuyo eje principal se desarrolla en torno al campo de las artes visuales. Este campo engloba las tradicionales Artes plásticas (dibujo, pintura, grabado y escultura), así como las expresiones que incorporan nueva tecnología orientada al arte o elementos no convencionales, y su mayor componente expresivo es visual (Fotografía, Videoarte, Arte digital, Net.art, etc.). Asimismo también incluye otras expresiones de aparición en el arte del siglo XX (Instalación, Intervención, Land Art, Arte ambiental, Arte efímero, Arte postal, Arte urbano, Arte público, Arte cinético. Otras disciplinas artísticas como las artes escénicas poseen dimensiones compartidas con las artes visuales, por lo que estas definiciones no son estrictas y se consideran también en el campo de las artes visuales (Performance, Arte de acción, Happening, Arte interactivo, etc.).
Conversatorio / Mesa redonda Cuerpo, memoria y archivo. Triangulación. Viernes 30 de noviembre, de 10 a 13 h. Esta propuesta es una instancia de diálogo entre tres proyectos radicados en […]
Actividad CePIABIERTO DIVERSXS SINGULARES Arte contemporáneo, inclusión y transformación social. 23 de noviembre al 5 de diciembre Pinturas (muchas pinturas), dibujos (de intercambio), charlas y un mural colectivo (por realizar), […]
Trabajo Final de la Licenciatura en Grabado Mestizaje Del 6 al 9 de noviembre, de 9 a 20 h. Inauguración: 8/11 – 18 h. Un proyecto de Daniela Nasiff Lavaselli […]
Trabajo Final de la Licenciatura en Grabado RECONSTRUIR LO COTIDIANO Registros desde el habitar, (des)habitar, deshabitar Un proyecto de Celeste Pérez Asesor: Lucas Di Pascuale 29 de octubre al 2 […]
Lanzamiento nuevo número Revista ARTILUGIO #4 :: Políticas de lo vivo En este cuarto número, la Revista ARTilugio propone diversos acercamientos a las Políticas de lo vivo, eje que nucleó […]
XXII Jornadas de Investigación en Artes Córdoba 5, 6 y 7 de septiembre de 2018 Pabellón Brujas Facultad de Artes UNC (Ciudad Universitaria) El Centro de Producción e Investigación en […]
Reseña: “Desdibujando fronteras”, Residencias Compositivas 2017/18. 18 de mayo de 2018. Sala Jorge Díaz, CePIA. Texto: Henry Mainardi (henry.mainardi@gmail.com) El día 18 de mayo se presentó “Desdibujando fronteras”, concierto donde […]
CONVOCATORIA A AYUDANTES ALUMNOS/AS Y ADSCRIPTOS/AS DEL CePIA 2018-2020 El Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA), convoca a egresados/as de universidades públicas del país a participar como Adscriptos/as, […]
Trabajo Final de la Licenciatura en grabado DEL LIBRO DE ARTISTA, AL OBJETO DE ARTE. Un relato Latinoamericanista. Un proyecto de Mariana Aguada Bertea y Brenda Sojak. Asesora: Celia Marcó […]
Trabajo final de la Licenciatura en Pintura LO COTIDIANO Y SU TEMPORALIDAD Registros desde la fotografía y el video Un proyecto de Judith Grill. Asesor: Gabriel Gutnisky Esta producción […]