Ciudad en cruce [acción y reflexión]
Proyecto CePIABIERTO Ciudad en cruce [acción y reflexión] Registros fotográficos, videos, objetos y obra gráfica urbana Inauguración: 04 de mayo 19:00 hs Visitas: Hasta el 16/05. Lunes a viernes de […]
En esta categoría se encuentran los proyectos y actividades cuyo eje principal se desarrolla en torno al campo de las artes visuales. Este campo engloba las tradicionales Artes plásticas (dibujo, pintura, grabado y escultura), así como las expresiones que incorporan nueva tecnología orientada al arte o elementos no convencionales, y su mayor componente expresivo es visual (Fotografía, Videoarte, Arte digital, Net.art, etc.). Asimismo también incluye otras expresiones de aparición en el arte del siglo XX (Instalación, Intervención, Land Art, Arte ambiental, Arte efímero, Arte postal, Arte urbano, Arte público, Arte cinético. Otras disciplinas artísticas como las artes escénicas poseen dimensiones compartidas con las artes visuales, por lo que estas definiciones no son estrictas y se consideran también en el campo de las artes visuales (Performance, Arte de acción, Happening, Arte interactivo, etc.).
Proyecto CePIABIERTO Ciudad en cruce [acción y reflexión] Registros fotográficos, videos, objetos y obra gráfica urbana Inauguración: 04 de mayo 19:00 hs Visitas: Hasta el 16/05. Lunes a viernes de […]
Conferencia Flexibilizando el museo: Los procesos de producción como forma A cargo de: Agustín Perez Rubio Director Artístico del MALBA Viernes, 28 de abril, 17hs Auditorio CePIA Facultad de Artes […]
Tesis de Licenciatura Paisajes inexistentes de Anaclara Montani Asesora: Prof. Cecilia Luque El cuerpo habitado/el cuerpo marcado/el cuerpo apaisado. El cuerpo iconico/ el cuerpo abstracto. ¿la abstraccion del cuerpo? Este […]
Inscripciones EXTENDIDAS hasta el 04 DE MAYO de 2017 El Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA) convoca a estudiantes y egresados de la Facultad de Artes y otras […]
Proyecto CePIABIERTO Exposición TRADUCCIONES DISRUPTIVAS Inauguración: 31 de marzo de 2017, 18.30hs. Visitas: lunes a viernes 11 a 18hs., hasta el 12/04. La muestra invita a transitar la dialéctica […]
Charla/Debate a cargo de las integrantes del colectivo “Traducciones” (Melisa Serrano, Constanza Casarino y María Inés Repetto) Registro de foto y video: Elena Saftich Viernes 17 de marzo, 19hs. Biblioteca Mariano […]
Se abre la convocatoria para presentar textos de carácter poético, académico, reflexivo, crítico, ensayístico, como también relatos de experiencias, reseñas y/o comentarios relacionados con la temática Censura / Autocensura. Los […]
de María Emilia Imahorn Inaugura Jueves 16/02, 19:30hs. Visitas Hasta el 27/02, de lunes a viernes de 9 a 20hs. Sala de Exposiciones, CePIA Av. Medina Allende s/n Ciudad Universitaria […]
CePIABIERTO 2017 Cierre: 3 de marzo de 2017 Como todos los años, el Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA) de la Facultad de Artes (UNC) abre la convocatoria a […]
Reseña: Seminario “El ecosistema de medios digitales” de Anahí Lovato y Patricio Irisarri. Planeador #3: estrategias de comunicación y nuevos dispositivos tecnológicos para proyectos artísticos y culturales. Jueves 06 de octubre […]