becaries Ximena Silbert Voldman > La Formación de Públicos y el acceso a las Artes Escénicas: Políticas culturales, educación y recepción artística en la ciudad de Córdoba. Un estudio de experiencias relevantes para el desarrollo localEstarellas Natalia > Usos y resemantizaciones de ideografías geométricas de matriz andino amerindio en el espacio público. El caso del Barrio Güemes en Córdoba, 2015-2019Mauricio Antonio Cerbellera > Una constelación de plantas, fósiles e insectos. Estudio visual sobre imágenes de la naturaleza en publicaciones de la Academia Nacional de Ciencias (1878-1921) y en casos de arte contemporáneo de principios del siglo XXI en CórdobaAna Paula Compagnucci > Las políticas de representación en el cine argentino dirigido por mujeres (2000-2020) desde un enfoque género-geográficoFrancisco Cesar Eduardo Taborda > Potencial crítico del arte sonoro a partir de las producciones artísticas argentinas del siglo XXIPaulette Alicia Yurquina > Cuerpo y grupalidad en la formación actoral del teatro independiente de la ciudad de Córdoba (2010-2020)Lourdes Solé Dolphyn > El “Método Ure” de dirección teatral y entrenamiento de actores: de Alberto Ure a Cristina BanegasEmilia Zlauvinen > El ensayo teatral en la mira: configuración de la memoria corporal en la escena contemporánea de CórdobaJoaquín Andres Piumetti > Procedimientos de improvisación escénica para la provocación de diferencias en la práctica compositiva de la actuaciónMaría Celeste Villanueva > Estrategias integrales para la puesta en valor de las colecciones primigenias del Museo de la Ciudad, Villa DoloresEmiliano Terraneo > Construcción y circulación de saberes artísticos en los procesos creativos de las murgas “estilo uruguayo” en actividad de la ciudad de Córdoba