Centro de Producción e Investigación en Artes

Facultad de Artes / UNC

Main Menu

Skip to content
  • INSTITUCIONAL
    • EQUIPO
    • ESPACIOS
    • CONTACTO
    • 20 años | Revisión · Proyección
  • Proyectos CePIABIERTO
    • CePIAbierto 2024-2025
    • CePIAbierto 2023-2024
    • CePIAbierto 2021
    • CePIAbierto 2019
    • CePIAbierto 2018
    • CePIAbierto 2017
    • CePIAbierto 2016
    • CePIAbierto 2015
    • CePIAbierto 2014
  • Proyectos SeCyT / FA
    • SeCyT/FA 2023-2027
    • SeCyT/FA 2018-2023
    • SeCyT/FA 2020-2021
    • SeCyT/FA 2016-2017
    • SeCyT/FA 2014-2015
    • FORMULARIO PARA ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN
  • becaries
  • CICLOS
    • FORO DE PRODUCCIÓN E INVESTIGACIÓN EN ARTES
      • IX Foro de Producción e Investigación Artística. Foro de Necesidad y Urgencia
      • Decretos | IX Foro de Producción e Investigación Artística . Foro de Necesidad y Urgencia
      • VIII Foro de Producción e Investigación en Artes
      • VII Foro de Producción e Investigación en Artes
    • NOCHE DE LOS MUSEOS
      • Noche de los Museos en el CePIA 2024
      • Noche de los Museos en el CePIA 2023
      • Noche de los Museos en el CePIA 2022
      • Noche de los Museos en el CePIA 2021
      • Noche de los Museos – Edición virtual 2020
    • DESMONTAJE
    • OBRA EN PROCESO
    • PLANEADOR
  • Jornadas de Investigación en Artes
    • XXVII Jornadas de Investigación en Artes en el CePIA
    • Revista Avances

VII FORO DE PRODUCCIÓN E INVESTIGACIÓN EN ARTES

26 abril, 2021 · by CEPIA Artes · in Artes Audiovisuales, Artes Escénicas, Artes Sonoras, Artes Visuales, Intermedia, Investigación, Producción, Todas. ·

Programa

VII FORO DE PRODUCCIÓN E INVESTIGACIÓN EN ARTES

BITÁCORAS EN DIÁLOGO

16, 17 y 18 de junio, modalidad virtual


La Facultad de Artes, a través del Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA) y la Secretaría de Investigación y Producción en Artes (SeIyP), invita a participar en el VII FORO DE PRODUCCIÓN E INVESTIGACIÓN EN ARTES: BITÁCORAS EN DIÁLOGO.


El programa de esta nueva edición del Foro se encuentra organizado por mesas de diálogos, distribuidas de acuerdo a los ejes temáticos propuestos, las cuales tendrán lugar los días 16, 17 y 18 de junio, en horario de la mañana y la tarde. Las mesas estarán moderadas por docentes de la Facultad de Artes.
Programa Completo: CLICK AQUÍ
Previo a los encuentros sincrónicos, los proyectos de producción e investigación CePIABIERTO y SeCyT/FA participantes, formaron parte de la creación de un mural colaborativo, para el cual se realizaron producciones visuales, sonoras, audiovisuales y escritas vinculadas a los ejes temáticos propuestos para esta VII edición del Foro. Se invita a recorrer, visualizar y escuhar el resultado de este trabajo: CLICK AQUÍ.
El VII Foro de Producción e Investigación en Artes cuenta con el Aval Académico del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Artes. Asimismo, ha sido declarado el Cambio de Actividades (RHCD-2021-67-E-UNC-DEC#FA) para los días 16, 17 y 18 de junio a los fines de propiciar la asistencia y participación de docentes, estudiantes, egresados/as.
Por consultas escribir a: comunicacioncepia@artes.unc.edu.ar

VII FORO DE PRODUCCIÓN E INVESTIGACIÓN EN ARTES

BITÁCORAS EN DIÁLOGO

16, 17 y 18 de junio, modalidad virtual


La Facultad de Artes, a través del Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA) y la Secretaría de Investigación y Producción en Artes (SeIyP), invita a los Proyectos de Producción e Investigación CePIABIERTO y a los Proyectos de Investigación SeCyT radicados en la Facultad de Artes a participar en el VII FORO DE PRODUCCIÓN E INVESTIGACIÓN EN ARTES: BITÁCORAS EN DIÁLOGO. La participación es gratuita y certificada.


La finalidad del VII FORO es abrir un espacio de encuentro, diálogo, creación artística y socialización de las principales problemáticas y estrategias operativas asumidas en las trayectorias particulares de cada uno de los proyectos de producción e investigación radicados en nuestra facultad.
En esta nueva edición se propone un modo de participación que contempla dos momentos en articulación. En el primer momento, los proyectos presentarán los registros de sus propias bitácoras a través de una producción que recupere una síntesis de los procesos transitados. En el segundo momento, se prevé la participación en mesas de diálogo que se llevarán a cabo a través de la plataforma Google Meet. 
Para facilitar la dinámica de intercambio y propiciar líneas de cruces, tanto entre las producciones como en las instancias de diálogo, se proponen las siguientes líneas temáticas de abordaje: metodologías y grupalidad; formatos, soportes y discursividades emergentes; comunidad y territorios.

BASES

Descargar las bases de la convocatoria CLICK AQUÍ

INSCRIPCIÓN

Como primer paso para confirmar la participación se requiere completar el siguiente formulario que se encuentra habilitado hasta el lunes 17 de mayo CLICK AQUÍ

CONSULTAS

Por modalidad de participación               
Lic. Pablo Spollansky                       
cepiaproduccion@artes.unc.edu.ar
Por aspectos técnicos 
Lic. Federico Ragessi
cepiatecnica@artes.unc.edu.ar

Tags: bitácoras en diálogo, foro

Post navigation

← ¡Revista AVANCES ahora también en formato electrónico!
Desbordes#6: Retrospectiva/Celebración →
  • Publicaciones
  • REVISTA ARTILUGIO
  • MAPA – REPOSITORIO DIGITAL DE LA FACULTAD DE ARTES
  • Red Latinoamericana de Investigación en Artes
  • CONVOCATORIAS EXTERNAS
  • OTROS SITIOS DE INTERÉS
  • ¡Estamos en las redes!

BUSCADOR

Selecciona un área de interés

Archivo Mensual

Proudly powered by WordPress | Theme: Oxygen by AlienWP.