Reseña: XX Jornadas de Investigación en Artes.
14, 15 y 16 de septiembre 2016, Sala Jorge Díaz, CePIA.
Por Mateo Berlaffa (mateoberlaffa@gmail.com)
Imágenes: Marco Buontempo y Christian Paleari (Equipo RDA-CePIA)
Una vez más, se llevaron a cabo las Jornadas de Investigación en Artes en el CePIA, cumpliéndose 20 años ininterrumpidos de estos encuentros interdisciplinarios. Con diversas ponencias que denotaron trabajos de investigación intensos y de lo más interesantes, este encuentro anual se estableció como una instancia fundamental para conocer en qué situación está y para qué lado se orienta la actividad de investigación en los distintos terrenos artísticos a nivel local y nacional.
Prácticas artísticas contemporáneas
Una de las mesas redondas que tuvo lugar durante las XX Jornadas de Investigación en Artes, el pasado miércoles 14 de septiembre, se enfocó en las prácticas artísticas contemporáneas, con la participación de especialistas como la Lic. Verónica Silvana Lopez (UNC), seguido del Mgter. Pedro Alberto Klimovsky (UNC, UNVM) y la Dra. Liliana López (UNA).
Nuevas Fotografía Argentina: su relevancia en la conformación del campo fotográfico argentino de los 90
Verónica Silvana López, en su ponencia sobre Nueva Fotografía Argentina (investigación que forma parte de su Tesis para el doctorado en Semiótica), dio un pantallazo sobre el fenómeno de la fotografía en nuestro país durante la compleja década de crisis de los 90, haciendo hincapié en su relevancia dentro del campo social en la cual estuvo inmersa.
Al partir del análisis del rol del color como protagonista activo del registro fotográfico, la ponencia fue desarrollándose en base a la reflexión sobre la concepción del ciudadano en un mundo globalizado en donde se concibe al sujeto como un consumidor potencial, inmerso en una sociedad con dinámicas marcadas por tiempos desbocados propios de la actualidad. A la par de la explicación, se proyectaban simultáneamente algunas de las fotografías más relevantes de este período histórico. Finalmente, para concluir, hizo mención de cierta similitud entre el dispositivo fotográfico de la época y el surgimiento de un nuevo fenómeno que se originó en la misma década: el Nuevo Cine Argentino. Con esto, Verónica plantea una suerte de nexo cultural y artístico entre la fotografía y el cine, con similitudes en los aspectos formales y estéticos.
Cabe aclarar que, por momentos, era difícil seguir el ritmo de la ponencia por dos cuestiones en particular. En primera instancia, por el vocabulario específico, propio del ambiente más netamente fotográfico y, en segundo lugar, por la brevedad temporal de la ponencia, lo que generó un ritmo de exposición bastante escueto que solo permitía hacer un esbozo muy general y, por ende, parcial de la temática abordada. De todos modos, es entendible, debido al formato adoptado para las mesas, que busca dar una idea general y abarcadora sobre el tema que cada investigador realiza, sin hacer de ello algo tedioso o pesado que pueda dar lugar a un desinterés en el oyente.
Del autor, los estilos y las formas de trabajo de algunos directores
La ponencia de Pedro Klimovsky, parte del proyecto “Lo que dicen los que hacen”, una investigación que busca indagar sobre las posturas de los directores cinematográficos y sus concepciones acerca de la idea de autor de una obra.
En una primera instancia se trabaja sobre la conceptualización de la noción de autor, tomando como referencia textos de reconocidos directores y teóricos del cine como, por ejemplo, “Camera-Styló” de Alexandre Astruc, “Una cierta tendencia del cine francés” de François Truffaut, entre otros.
También puso énfasis en la problemática del cine contemporáneo francés respecto de la noción de autoría, en la que muchos directores escriben los guiones de sus obras audiovisuales con la idea de asegurarse el concepto pleno de autor de la obra cinematográfica. Lo importante a recabar aquí es poner en tela de juicio el papel que cumple el guionista (en caso de no ser a la vez el director) y el director de un film en relación al concepto de autor. Es interesante lo que el reconocido director norteamericano Steven Soderbergh piensa al respecto: el autor es siempre el director.
Este proyecto de investigación ya tomó vuelo y los encargados del mismo realizaron algunas entrevistas a directores locales para indagar sobre esta noción de autor. Se buscó también problematizar y debatir acerca de las decisiones formales que se toman al momento de filmar y si realmente son acordes o cuestionan las convenciones teóricas preestablecidas en el mundo del cine.
La interteatralidad en la escena porteña contemporánea
La ponencia de Liliana López, al igual que la de Pedro Klimovsky, parte de un proyecto de investigación cuyo anclaje es el teatro, pero no se cierra en él, sino que interactúa con diversas prácticas artísticas.
Entre otras cuestiones López hizo hincapié en la idea del teatro como un arte que involucra actualmente prácticas que no siempre estuvieron esencialmente vinculadas a esta disciplina. La idea del teatro como un espacio clásico de representaciones, actualmente está siendo puesto en tela de juicio, por ejemplo, mediante obras de teatro-objeto. Es decir, los esquemas tradicionales que buscan encasillar en géneros o estilos a esta disciplina, están siendo puestos en jaque, al presentar nuevas formas de tratamiento.
Otro aspecto, y tal vez sobre el que más tiempo reposó la ponencia, fue la proyección de fotos de escenografías de distintas obras de teatro, las cuales adquieren un carácter de autonomía e identidad propias. Esto marca la idea del planteamiento del escenario, no como un aspecto estético en relación de dependencia al texto de la obra, sino más bien como una creación que está vinculada a la obra teatral pero que, dada su complejidad estructural, estética y funcional, puede ser vista como obra autónoma dentro de otra obra.
Estudios sobre cine
La siguiente mesa tuvo como eje central el cine como objeto de estudio. Las ponencias estuvieron a cargo de la Prof. Ayelén Ferrini (UNC), seguido por el Lic. Carlos Maximiliano Lema (UNVM), y finalmente el Mgter. Pedro Sorrentino (UNC)
El realismo cinematográfico y sus características en el cine político y social argentino en los films Tire dié y Yatasto
La exposición de Ayelén Ferrini se centró en los documentales Tire Dié (1960) de Fernando Birri y Yatasto (2011) de Hermes Paralluelo. La autora realiza una comparación entre estas dos películas documentales, en función de su correspondencia semántica. Trabajando dentro de las siguientes categorías: la “temática”; el “cine directo” (cine captado en el momento sin preparación previa de que se va a filmar); y, finalmente, el “realismo, verosimilitud y representación” que caracteriza a ambos.
Sobre Yatasto, Ferrrini nos dice que hay un respeto por el entorno sin una manipulación tan explícita por parte del equipo de producción. Un aspecto de Yatasto a tener en cuenta, es la idea de que no hay una continuidad facial, ni una variación en los modos de vida de los personajes dentro del hilo temporal narrativo. El encuadre, nos dice, está muy cuidado y hay un proceso de ficcionalización centrando la atención en el accionar de los personajes, sin planos generales, más bien descriptivos del entorno, como si frecuentan en el documental Tire Dié.
Esto se debe también al contexto socio histórico en el cual fueron producidos ambos films. Tire Dié forma parte de un movimiento cinematográfico documental muy fuerte y característico de las décadas de los 60´y 70´del siglo pasado, cuyo principal objetivo era producir un cine de denuncia. Enjuiciar a la realidad era la tarea principal de estos trabajos realizados, muchas veces, en condiciones de clandestinidad y persecución política, sumado a que los aparatos de registro audiovisual no eran de las mismas características de los actuales. Contexto claramente diferenciado del actual en el cual se produjo Yatasto, con otras concepciones sobre cuáles son los propósitos del mismo. Más allá de que ambos comparten la idea de mostrar y sacar a luz las formas de vida características de un determinado grupo de persona,s inmersas en un territorio específico y bajo un contexto social, político y económico que definen modos de vida.
La noción de autor según la perspectiva de los cineastas
Maximiliano Lema hace un repaso por el proyecto de investigación del que forma parte, junto a Pedro Klimovsky. Diferentes directores de cine intentan dar cuenta del porqué de las elecciones formales que toman en sus filmes, con la idea de desmentir las teorías que vienen pre configuradas sobre la explicación de cómo aparece tal o cual decisión acerca de las formas de abordar una obra.
Se realiza un repaso importante por los directores más importantes, del pasado y de la actualidad, cuyas declaraciones acerca de la noción de autoría sean significativas. Directores como, por ejemplo, Steven Soderbergh, Martin Scorsese, François Truffaut, Claude Chabrol, Alexandre Astruc, entre otros.
Cine de juicios en Argentina: un género sin tradición ni continuidad
Tal vez el aspecto más importante que nos quiso dejar Pedro Sorrentino en su ponencia, fue la idea de que hay una tradición notable en el cine, donde diversos abogados son los protagonistas que afrontan un juicio determinado. Sin embargo, escasean las películas en las cuales el protagonista es el mismo juicio en sí. Esto lo motivó a Sorrentino para llevar adelante un proyecto que investiga las películas de juicios entre 1995 y 2001, a raíz de dos procesos históricos fundamentales, en primer lugar, la reforma constitucional del sistema procesal argentino de 1994 y, en segundo lugar, la nueva ley audiovisual aprobada el mismo año.
Para esto toma como referencia a dos largometrajes basados en casos reales. Por un lado, La nave de los locos (1995) de Ricardo Wullicher y, por el otro, Carlos Monzón, el segundo juicio (1996) de Gabriel Arbós. Entre ambas películas se pueden encontrar similitudes, como por ejemplo, la presencia de algunos elementos extradiegéticos. Aunque también pueden verse diferencias, por ejemplo, en el tratamiento narrativo. La película de Wullicher sigue un orden lineal en la presentación narrativa de los hechos, mientras que en la película de Arbós hay saltos temporales mediante el recurso de flashbacks, generando alternancias narrativas.
Artes, teoría y crítica
Las ponencias en esta mesa no se desenvolvieron según lo planificado, ya que dos de los tres ponentes no pudieron estar presentes por inconvenientes personales. La primera ponencia, correspondiente al Dr. Esteban Alejandro Suárez (UNC), la dio el Dr. Fernando Fraenza, coordinador de la mesa, haciendo una lectura del escrito realizado por el mismo Suárez. En segundo lugar, estuvo la ponencia de Alejo Petrosini (UBA), seguido finalmente de la tercera ponencia, que daría la Dra. Verónica Galfione, y que, en su lugar, y con la misma dinámica de la primera, se propuso una lectura de lo escrito por la misma, de la mano de Fraenza.
Esplendor, manifestación, engaño. La apariencia estética en Adorno
En una más que acelerada y rica lectura de la ponencia de Suárez, se hizo hincapié en el concepto que Adorno trabaja sobre la palabra shine (palabra de origen inglés: brillar, resplandecer, lucir, relucir, destacar, etc.) y su multiplicidad de atribuciones, significados y usos que de ella derivan, gozando de gran fecundidad en el terreno de la estética y la apariencia. Su multiplicidad de usos presta lugar a la ambivalencia del término, generando muchas veces ambigüedades en la construcción del sentido y fin de uso de esta terminología.
Se realiza un breve recorrido también por algunos de los trabajos de Adorno, haciéndose énfasis en su meticulosidad al momento de trabajar con la palabra “apariencia”, acudiendo, en algunos de sus escritos, a la concepción hegeliana de la palabra.
Si bien el contenido es entendible en la lectura de Fernando Fraenza, su rapidez hace difícil abordar y reflexionar sobre una temática tan extensa y compleja como lo es el concepto de apariencia trabajado por Adorno a lo largo de su vida, por ende, no se logra más que dar un pantallazo general y escueto, pero a su vez con términos específicos sobre el rol de la apariencia y el arte.
Algunas reflexiones sobre la utilización del Barroco como categoría de análisis en América Colonial
Alejo Petrosini, doctorado por la UBA, nos da un recorrido comprimido sobre la utilización del Barroco como categoría de análisis en América Colonial, mediante la lectura de su escrito y la proyección de fotografías de obras con las características que va mencionando. Gran parte de su desarrollo se basa en la investigación sobre la estética arquitectónica y visual de las construcciones en las sociedades jesuíticas y no tanto en las sociedades del virreinato aquí en Argentina.
De manera detallada, otorga una meticulosa descripción acerca de la cultura andina y sus particulares desarrollos, así como también hace mención de las culturas precolombinas y post colombinas. Los estudios referidos al caso tienen un comienzo medianamente reciente. Fue recién a principios del siglo XX que algunos investigadores y especialistas en cuestión comenzaron a tomar cartas sobre el asunto para poder abordar y dar explicaciones sobre el fenómeno del barroco como una categoría analítica en la América colonizada.
Alejo Petrosini brinda en su ponencia una lectura de un trabajo que denota una meticulosa y ardua investigación.
De la imagen de la realidad a la realidad de la imagen
Verónica Galfione, filósofa becaria del CONICET, realiza un breve recorrido histórico sobre la función del cine desde sus comienzos hasta nuestros días, poniendo en juicio la autonomía de la obra cinematográfica. Galfione, con un fuerte apoyo en la autora Juliane Rebentisch (filósofa alemana enfocada a estudiar los conceptos de estética, ética y filosofía política), trabaja los conceptos del realismo cinematográfico. Sin dejar de destacar que este término se presta a confusión, porque no deja en claro la parcialidad del recorte a la hora del registro visual y sonoro en una pieza cinematográfica. Algo que puede llegar a dar la sensación en el espectador de que esa verdad es total y absoluta, que no deja nada fuera. Cuando lo cierto es que existe lo “real” en sí, pero es imposible de trasladar al lenguaje de la cámara, por su imposibilidad técnica de abarcar todo lo que acontece en un determinado espacio y lugar. Lo problemático de este recorte de un hecho, acontecimiento o fenómeno, es que esto configura nuestros modos de entender y pensar. Es decir, nos dan representación de una interpretación tan subjetiva y propia como es la de un autor de una obra. Aquí entonces entraría en juego el compromiso con el tratamiento de los hechos por parte del realizador en tanto sujeto comprometido con un público destinatario.
A raíz de esto, surgen derivaciones de este tema sobrevolando las las ideas de la ruptura de la referencialidad en el arte contemporáneo, cuál es la función del arte, qué es el documental y qué es la obra ficcional, la posmodernidad, la autonomía artística del cine, entre otros.
Cabe destacar que en esta, como en todas las mesas, al finalizar las ponencias se abrían las rondas de preguntas a los oyentes, así como también un espacio abierto a comentarios, debates o charlas que pudieran darse a raíz de algunos de los temas tratados por los ponentes.
Esta última edición de las Jornadas dieron lugar a ponencias sobre la situación actual de la investigación en los distintos terrenos artísticos, reflejando lo necesarias que son las mismas por sus aportes teóricos a las distintas disciplinas. Los abordajes hechos por los especialistas de las mesas hacen posible el entendimiento, más allá de no estar vinculado o no tener conocimientos sobre el tema o el vocabulario específico que se maneja en cada área. Este es, precisamente, uno de los objetivos buscados: que no haya un público necesariamente restringido a los espacios académicos, sino que se abra la posibilidad a aquellas personas que quieran participar de estas jornadas todos los años. Permitir abrir esta actividad a cualquier persona, son incentivos para generar interés e involucrarse con estos espacios y, a su vez, estar informado sobre el desarrollo teórico artístico en todo el país, dado que los invitados no fueron sólo de la Universidad Nacional de Córdoba, sino que participaron investigadores, docentes y estudiantes de distintas universidades de Argentina.