Conversatorio, activación de archivos, proyección de videos y performances Viernes 26 de septiembre | 10 a 20 h. Sala Jorge Díaz y Sala de exposiciones · CePIA
Actividad libre y gratuita.
Invitamos a participar de la conmemoración de los 20 años del Festival de performance de La nariz en la taza a las y los artistas que participaron de la primera edición como también a quienes actualmente estén haciendo performance.
Se trata de un ejercicio de memoria y reactivación de la performance en la escena local. El objetivo está en crear un cuerpo de información para una posible historia de la performance y al mismo tiempo promover creaciones nuevas en este campo que dialoguen con la realidad en el contexto político-social actual.
Está dirigida a público interesadx en el lenguaje de la performance artística.Indagando problemáticas contemporáneas y transversales a nuestras disciplinas artísticas, promoviendo el cruce disciplinar entre diversos campos de saberes, tales como el filosófico, las letras y la danza.
Ficha técnica Coordinadoras: Soledad Sánchez Goldar y María del Carmen Cachin.
Artistas invitades: Paulo Ahumada Melanie Passardi Paula Páez Manuel Molina Mónica Mantegazza Anibal Buede Pato Valdez y Esteban Rizzi Ana Volonté y Julia Tamagnini Gustavo Mauro Verónica Meloni Cristi Cortez Isabel Caccia Ana Grúdine Talma Salem
Organiza: CePIA y Colectivo “La nariz en la Taza”
Sobre La nariz en la Taza, Córdoba Argentina
Conformado en el 2004 con la finalidad de desarrollar y promover el lenguaje de la Performance, orientado a la investigación, formación y producción en relación al arte de acción. La primera edición se realizó los días 28 y 29 de septiembre de 2005 en la Sala Jorge Díaz del CePIA. Dicho Festival “sentó precedentes fundamentales para el desarrollo de la práctica performática local y nacional, impulsando redes, memorias y metodologías que continúan latiendo en el presente” y que pueden pensarse como la polinización que -años después- habilitó que nuestra casa de estudios cuente con la Especialización en Estudios de Performance (EEP) dentro de su oferta de formación de posgrado.