Jornada/Taller | Entre prácticas docentes y artísticas: cartografiando un territorio en transformación

Jornada/Taller: Entre prácticas docentes y artísticas: cartografiando un territorio en transformación
Lunes 1 de septiembre | 16 a 19 h
Sala de exposiciones · CePIA

Un espacio abierto para trazar un mapa, marcar cruces entre las prácticas pedagógicas y artísticas, señalar espacios para desmalezar y abrir nuevos senderos como sitios no exentos de dificultades. Nos preguntamos sobre las formas en que se gestan experiencias significativas de aprendizaje y saberes artísticos nuevos. A partir de citas, imágenes y relatos, nos proponemos indagar en diálogo con docentes/artistas, cómo habitamos hoy las aulas para construir una cartografía situada de prácticas sobre el hacer y el enseñar. 

Destinado a docentes, adscriptes y ayudantes alumnxs de la facultad. 

Este proyecto, tiene como antecedente, “Pedagogías ambulantes: indagaciones procesuales de creación colectiva y situada” CePIAbierto 23-24. La experiencia transitada, contuvo distintas prácticas: unas lecturas para ubicarnos en los vínculos entre el arte y la pedagogía; una revisión acerca de las prácticas artísticas que nos ayudaron a pensar metodologías para llevar al aula y, experiencias llevadas a cabo en talleres. Para esta convocatoria nos proponemos indagar la relación entre la docencia y las aulas, pensando a éstas como escenarios ambulantes, en los que el tiempo, el espacio y las relaciones corpo-perceptivas entre los sujetos, se comportan como factores constitutivos de nuestras prácticas para pensar las metodologías aplicadas.


Conformación del equipo: 
Director/a. SENMARTIN, ANA CAROLINA
Co-Director/a: PEREZ, ROCIO
Responsable de Producción, Comunicación y técnica: DIAZ JULIETA
Integrantes: Nadine Madelon; Iglesias Paulina; Julieta Díaz; Barberis, Mariel; Moira Nicole Michalik; Candelaria Jurado; Candela Manzanelli; Milagros Grosso; Luciana Paulina Sánchez; Nehuén Moyano Cortez.