Conversatorio | Sensorium vegetal I. Prácticas nómades entre botánica y estética 25 de agosto 18 h Sala Jorge Díaz – CePIA
Invitamos a un conversatorio abierto con Valeria de los Ríos (Instituto de Estética de la Universidad Católica de Chile) y el equipo del proyecto Cepiabierto KURTZ 139 sobre herbarios, relatos expedicionarios y prácticas naturalistas a partir de los films Herbaria (2022) y Trenque Lauquen (2022) y los poemarios Teorías del polen (2021) y Canto al bosque (2020). El encuentro está planeado como un work in progress de la profesora De los Ríos y las experiencias de viaje y producción desde el arte contemporáneo del equipo organizador.
Invitada: Valeria de los Ríos Moderadores: Mauricio Cerbellera y Martín De Mauro Rucovsky
Actividad sin Costo
Sobre el proyecto Proyecto KURTZ 139 ¿… “una región inmensa de rocas y de pampas inhospitalarias”? Imágenes, narraciones y experiencias en las sierras de Córdoba.
Proyecto de Producción 2024-2025 del Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA) de la Facultad de Artes – UNC.
El proyecto propone investigar interdisciplinariamente y desde la producción artística las imágenes e imaginarios sobre la naturaleza y el mundo vegetal. El equipo trabaja a partir de materiales del acervo histórico del Museo Botánico de Córdoba y con registros de experiencias de campo en las sierras de Córdoba. El grupo está formado por fotografxs, artistas visuales, escritorxs e investigadorxs.
Ficha Técnica: Dirección: Mauricio Cerbellera (CONICET – FA – UNC) Integrantes: Rocío Pérez (FA – UNC) Alma Schewe (FA – UNC) Milagros Grosso (FA – UNC) Martín De Mauro Rucovsky (CONICET IDH- FFyH – UNC) Manuel Velasco (CONICET IFEG – FAMAF – UNC) Agustina Piumetto (FA – UNC) Joaquín Saavedra (FA – UNC) Paula Roqué Buguñá (FA – UNC) Diego Iparraguirre Triay (FA – UNC) Lucas Izquierdo (ISAUI) Paula Cocucci (FA – UNC – ISAUI)