Abre la Convocatoria CePIAbierto 2026/2027

Convocatoria CePIAbierto 2026/2027

El CePIA abre convocatoria a Proyectos de Producción Artística para el ciclo 2026-2027 con el fin de acompañarlos en su gestión y desarrollo, además de otorgarles lugar de trabajo y aval académico-institucional. 

Se reciben proyectos dirigidos por docentes de la Facultad de Artes UNC o de unidades académicas con pertinencia artística en universidades públicas de la provincia de Córdoba, por personas egresadas o estudiantes de posgrado de la Facultad de Artes, que acrediten participación en proyectos anteriores SeCyT y/o CePIAbierto.

El CePIA promueve proyectos cuyas líneas de indagación impulsen instancias de apertura a la comunidad desde un posicionamiento colaborativo y solidario ante la producción pública de conocimiento artístico,  a partir de ejes prioritarios, aunque no excluyentes. El carácter de estos ejes aborda la producción e investigación artística universitaria orientadas a la recuperación de problemáticas históricamente invisibilizadas, en vínculo con la realidad social y con perspectiva crítica al modelo heteronormativo y capacitista de producción de conocimiento. 

La convocatoria busca promover la conformación de nuevos proyectos así como fortalecer los anteriormente radicados en el CePIA. 

El CePIA promueve proyectos cuyas líneas de indagación impulsen instancias de apertura a la comunidad desde un posicionamiento colaborativo ante la producción e investigación artística pública y universitaria, a partir de 4 ejes:

1. Afectividad, colectivos y resistencias.
2. Fabulaciones múltiples y tecnologías posibles.
3. Conocimiento situado, memorias y patrimonios.
4. Procesos educativos, metodologías artísticas y prácticas emancipatorias.

Postulaciones hasta el 26 de septiembre de 2025.


Proyectos de Producción Artística

Los proyectos de producción se orientan al carácter realizativo, procedimental y experimental de las prácticas de creación artística. Ponen énfasis en el encuentro y el intercambio desde el hacer colectivo para desarrollar diferentes formas poético/políticas de abordar y revisar artísticamente las problemáticas planteadas. Incluye los cruces y retroalimentaciones entre aspectos vinculados a la praxis y sus dimensiones reflexivas que se despliegan en formatos como ensayos, laboratorios, talleres, clínicas, residencias, etc. Los proyectos, pueden desarrollar producciones escénicas, visuales, sonoras y audiovisuales; así como aperturas procesuales, performáticas, interdisciplinarias.  

Consultá las bases de la convocatoria >>CLICK ACÁ

Por dudas o consultas, podés escribir a cepiaproduccion@artes.unc.edu.ar


Proyectos de Investigación Artística

Los proyectos de investigación se orientan al estudio e indagación para y desde el campo de las artes. Pueden abordar reflexiones críticas de los propios procesos de producción/creación, estudios de casos, mapeo y descripción de políticas artísticas y culturales, análisis sobre institucionalidad artística, etc. Incluye las especificidades disciplinares de los estudios visuales, escénicos, musicales, audiovisuales, a la vez que los cruces teórico-metodológicos con la historia, antropología, sociología, estética, filosofía, semiótica y teoría de las artes. Los proyectos pueden realizar presentaciones de sus procesos de investigación en formato de conversatorios, conferencias performáticas, encuentros  o intercambios entre cátedras, proyectos, y colectivos sectoriales; así como organizar actividades de formación que amplíen o profundicen las problemáticas artísticas abordadas. 

Consultá las bases de la convocatoria>> CLICK ACÁ

Por dudas o consultas, podés escribir a cepiainvestigacion@artes.unc.edu.ar


TALLER DE ASESORAMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 

Jueves 28 de agosto | 10.30 h

Sala de exposiciones · CePIA

El taller propone una instancia de diálogo sobre la convocatoria y consultas generales sobre su presentación. Para que el encuentro sea provechoso y posibilite instancias de intercambio que permitan pensar conjuntamente posibilidades y estrategias de aplicación, se recomienda que los equipos interesados en participar cuenten con borradores o avances de sus proyectos. 

Inscripciones al taller >> CLICK AQUÍ