Conversatorio | Experiencias de Escritura Académica Desde Las Prácticas

Conversatorio Experiencias de Escritura Académica Desde Las Prácticas
13 de agosto |  17 a 20 h
Auditorio · CePIA

En el marco de las actividades del equipo de investigación «Modos de escritura en la investigación en artes Desde Las Prácticas», invitamos a conversar sobre modos de escritura desde la práctica artística en el campo académico a partir de experiencias en el contexto de maestrías y doctorados con propuestas de investigación que piensan, reflexionan y abordan la propia práctica.

En este encuentro participarán contando sus experiencias de escritura en el desarrollo de sus investigaciones: Cecilia Priotto, Josefina Zuain, Juliana Moraes y Franco Pellini; y también Viviana Fernández, Cecilia Irazusta, Cristina Siragusa y Alejandra Perié formulando provocaciones que tejen el intercambio. 

Esta actividad está dirigida a personas artistas-investigadoras que se desenvuelven en entornos académicos, a estudiantes de grado y posgrado en procesos de investigación y a todo público interesado. 

Formulario de inscripción AQUÍ

Invita: Proyecto de Investigación CePIAbierto “Modos de escritura en la investigación en artes desde Las Prácticas”


Ficha Técnica:
Relatan sus modos de escritura: Cecilia Priotto, Josefina Zuain, Juliana Moraes y Franco Pellini.
Provocan y tejen la conversación: Viviana Fernández, Cecilia Irazusta, Cristina Siragusa y Alejandra Perié.

Equipo de investigación: Modos de escritura en la investigación en artes Desde Las Prácticas (Dirección: Micaela Moreno Magliano y Talma Salem de Oliveira / Responsable de producción, técnica y comunicación: Lucrecia Requena / Integrantes: Ana Castro Merlo, Roxana Martín, Janaina Carrer, Soledad Sánchez Goldar, Delfina Costi, Ana Sol Fernández Portal, Ma. José Galarza, Ma. Victoria Silvestre y José Miguel Neira Alarcón / Consultora externa: Diana Delgado Ureña)
Producción general: Micaela Moreno Magliano, Talma Salem y Lucrecia Requena.